
La lengua con TIC entra - LtiCyL
¿Necesitamos tomar palabras del inglés?: PRÉSTAMOS LÉXICOS [¿De dónde vienen las palabras? (III)]
¡UPS! Para ver vídeos en la web debes estar registrado, es totalmente gratuito.
1.812 visualizaciones
Blog: https://lticyl.blogspot.com/
Twitter: https://twitter.com/QqCastilloLCL
Instagram: https://www.instagram.com/la.lengua.con.tic.entra/?hl=es
En este vídeo (que corresponde a la serie de vídeos del "nivel léxico-semántico" -que se recogen al final de esta descripción- y, más específicamente, a la de "¿de dónde vienen las palabras?" -que también se recogen abajo-) pretendo explicar, a partir de múltiples ejemplos, qué es un préstamo léxico y si resulta o no conveniente introducirlos en nuestra lengua.
Vídeo del calco semántico: https://youtu.be/IHPWtpmnC5o
Twitter: https://twitter.com/QqCastilloLCL
Instagram: https://www.instagram.com/la.lengua.con.tic.entra/?hl=es
En este vídeo (que corresponde a la serie de vídeos del "nivel léxico-semántico" -que se recogen al final de esta descripción- y, más específicamente, a la de "¿de dónde vienen las palabras?" -que también se recogen abajo-) pretendo explicar, a partir de múltiples ejemplos, qué es un préstamo léxico y si resulta o no conveniente introducirlos en nuestra lengua.
Vídeo del calco semántico: https://youtu.be/IHPWtpmnC5o