Logo de Beunicoos
Blog de Lengua
Para qué sirve estudiar filología
¡UPS! Para ver vídeos en la web debes estar registrado, es totalmente gratuito.

19 visualizaciones

Hazte miembro del canal para disfrutar de ventajas exclusivas:
https://www.youtube.com/channel/UCbOeiqwzIjq8Z3spBDOQ6jw/join
Doy las gracias a todos los miembros del canal por su apoyo.

Yo soy filólogo de formación. Concretamente, estudié Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid. Elegí esos estudios por vocación, pero me enfrenté a una presión bastante fuerte de mi entorno. Yo era estudiante de primera generación y, por tanto, mis padres no me podían ayudar a navegar el sistema. Por eso preguntaba a quienes tenía a mi alrededor. Cada cual me daba su opinión.

Eran muchos quienes me desaconsejaban cursar estudios de filología con el argumento de que eso no servía para nada, que era una pena que un estudiante con buenas notas se metiera en una carrera sin salidas... ¿Sin salidas? Eso era lo que me decían.

Por suerte, yo no hice caso. Seguí los dictados de mi corazón y estudié lo que me pedía el cuerpo.

Hoy te cuento mi historia personal por si te sirve de algo. Quizás eres una persona joven que se enfrenta a la decisión que yo tuve que tomar o eres alguien que tomó sus decisiones y se pregunta hasta qué punto merecieron la pena o, quizás, simplemente eres seguidor del Blog de Lengua y sientes curiosidad por conocer mejor a este particular profesor que se acerca de manera tan poco convencional a los estudios lingüísticos y literarios.

¡Acompáñame! Esta es mi historia. Esto es mi particular y poco convencional respuesta a esta pregunta: ¿para qué sirve estudiar filología?

Visita la web del Blog de Lengua para escribir mejor: https://blog.lengua-e.com/